![]() |
Ascenso al Mont Blanc |
martes, 19 de julio de 2016
Tour de France: Llegan los Alpes en un mar de incógnitas
jueves, 14 de julio de 2016
Tour de France: De Gendt vence en el caos del Mont Ventoux
![]() |
Para la historia quedará la etapa 12 del Tour de France |
La etapa 12 entre
Montpellier y Mont Ventoux resulto ser sin lugar a duda una de las más extrañas
en las 103 ediciones del Tour de Francia, donde en los últimos 3 kilómetros se definió
el rumbo de la carrera para los 10 mejores de la general, en especial para
Froome, Porte, Mollema y Quintana. El belga Thomas De Gent fue el flamante vencedor de la etapa.
miércoles, 13 de julio de 2016
Tour de France: De segundo en segundo se llega de amarillo a París
![]() |
Sagan gana en Montpellier y Froome 11 valiosos segundos Foto: ©A.Vialatte - A.S.O. |
Montpellier fue testigo de lo que en principio debía
ser una etapa tranquila y sin grandes dificultades y con llegada al sprint,
situación que resulto ser totalmente contraria, primero con las caídas, luego el viento y por
último el corte que provocó Bodnar y donde Sagan motivó a seguirlo y en el que
Froome como siempre, estuvo atento y siguió la estela del eslovaco que puso en
jaque la carrera donde la diferencia máxima alcanzo a ser de 27 segundos entre
la cuarteta y el grupo perseguidor, que no les alcanzo para llegarle a los líderes
de la general y de regularidad quienes disputaron la etapa que finalmente gano
el “hombre verde” Peter Sagan.
lunes, 4 de julio de 2016
Tres trenes, un solo amarillo
Movistar, Sky y Tinkoff buscan la gloria. |
El Tour llego
a la ciudad de Angers tras 223,5 kilómetros con un final espectacular con foto-finish
entre Mark Cavendish (Dimension Data) y
Andre Greipel (Lotto Soudal), que terminaría finalmente a favor del ciclista británico
que logra así su segunda victoria y que en estos momentos se torna invencible en
las llegadas masivas como en sus mejores años con el HTC – Columbia en tan solo
3 etapas.
domingo, 3 de julio de 2016
Sagan rompe el hechizo
![]() |
Peter Sagan (Tinkoff), ganador de la etapa 2 del Tour de Francia Foto: Peter Sagan facebook |
Sin lugar a duda
el 3 de julio de 2016, será recordado por Peter Sagan como aquella jornada
donde volvió a ganar en el Tour de Francia tras 1093 días de su última victoria
el 5 de julio de 2013 en la séptima etapa entre Montpellier y Albi, casi 3 años
de luchas y desesperación que terminan de la mejor forma en un escenario más
para “puncheur” por delante de los grandes favoritos al título y sobretodo una
victoria como el mismo la catalogó “inesperada y sorpresiva”, ya que pensó que había
2 corredores por delante de él.
sábado, 2 de julio de 2016
Cavendish recupera su trono
![]() |
Mark Cavendish (Dimension Data) Vencedor etapa 1, Tour de Francia 2016 |
Inició el Tour
de France entre Mont Saint Michel y Utah
Beach con 198 corredores y su ilusión de
ser grandes protagonistas de durante las tres semanas y donde la miradas giran
en torno a los máximos favoritos Froome, Quintana y Contador quien aspiran a
llegar a Paris con el maillot Jaune aunque sin olvidar otros nombres como
Aru, Porte y Pinot.
lunes, 30 de mayo de 2016
¡Un Giro de Locura!
![]() |
Podio final del Giro d´Italia 2016 |
Término sin
lugar a dudas uno de los Giro di Italia más emocionantes de los últimos 15 años y es básicamente al
factor “sorpresa” y lo “inesperado” que aconteció a lo largo de las 3 semanas
de carrera, la primera semana fue para el alemán Marcel Kittel, Tom Domoulin,
Gianluca Brambilla y quienes fueron los primeros líderes, donde Tom Dumoulin mostro gran solidez en la 6ta etapa terminada
en Roccaraso, hasta ese momento, el holandés fue visto como la mayor amenaza en
búsqueda del título de la Corsa Rosa y no era para menos teniendo en cuenta lo
hecho en la Vuelta a España del 2015.
lunes, 9 de mayo de 2016
¡Un Giro de intrigas!
![]() |
Marcel Kittel (Lider del Giro d´Italia Foto: Giro d´Italia |
El pasado
viernes 7 de mayo se dio inicio a la primera de las grandes del año, que llega
a su edición 99 el Giro di Italia, sin lugar a dudas, se debe destacar la
enorme asistencia del público holandés durante las primeras 3 etapas, que sin lugar a
dudas, hizo vivir al Giro como una auténtica fiesta para no olvidar, y que muy
seguramente las tres grandes seguirán decantándose por tomar salida en los Países
Bajos donde el ciclismo es religión.
martes, 12 de abril de 2016
Hayman, la recompensa de un gregario
Podio París Roubaix 2016: Boonen (derecha), Hayman (centro, ganador) y Stannard (Izquierda) |
Solo 4 victorias
en sus 16 temporadas como profesional no
daban rédito para que Mathew Hayman pensara que pudiese ganar uno de los
monumentos del ciclismo mundial en una prueba que conecta la historia y la
evolución de este deporte como lo es la París Roubaix, y es que si bien el
ciclista australiano había logrado lugares destacados en las pruebas de Pavé
nunca estuvo cerca de lograr una victoria.
martes, 5 de abril de 2016
Fórmula 1. Bahréin: la estrategia de neumáticos fue clave
Williams
perdió la posibilidad de podio tras una conservadora y errada estrategia.
|
El circuito
internacional de Bahréin siempre presenta un extraordinario espectáculo en el
marco de la fórmula 1 tras su debut en 2004 debido a que los pilotos sufren más
de cuatro fuerzas G en varias de las frenadas del circuido, los frenos de los
monoplazas son generalmente sobrecalentados y existen muchas zonas ideales para
adelantar.
domingo, 3 de abril de 2016
Peter Sagan un fenómeno que no tiene límites
Sagan cumplió una cita con la historia. Foto: Cor Vos |
Sin lugar a
dudas el Tour de Flandes es una de las clásicas más esperadas de la temporada;
ya que cualquiera de los más de 200 corredores que toman salida en la De Ronde
puede sorprender en sus 255 km que tiene cada año; hace parte del selecto grupo
de los monumentos del cual solo 6 carreras
están incluidas. Desde su primer vencedor, el belga Paul Deman (1913) hasta su último
triunfador el grandioso eslovaco Peter Sagan hacen que cada corredor que gané
en esta competencia escriba su nombre en el olimpo del ciclismo y sea a su vez
una leyenda que triunfara en cualquier terreno si se lo propone.
lunes, 21 de marzo de 2016
GP de Melbourne F1: Una sorpresiva carrera con un final acostumbrado.
Una
estrategia errada de Ferrari le dio el triunfo al alemán Nico Rosberg.
Foto: Saeed Khan - AFP
|
Durante
los free practice del viernes no era posible ver con claridad alguna tendencia
entre los pilotos debido al mal tiempo sobre el circuito; fue hasta el sábado
en la última práctica cuando todas las escuadras mostraron sus cartas de cara a la
clasificación, sin embargo los pocos datos obtenidos hicieron de esa sesión de
práctica interesante en cuanto a la metodología y estrategias que serían usadas
durante la clasificación y la carrera.
sábado, 19 de marzo de 2016
Llega la Formula 1 a JZ Sports
Este domingo a las 4:00 pm (hora australiana) se llevara a cabo el primer gran premio de la temporada de la Formula 1 con el GP Melbourne en Australia y nosotros te traeremos todo el análisis de lo que será la competencia, con el desarrollo y rendimiento de cada uno de los pilotos de la máxima categoría del automovilismo mundial.
domingo, 21 de febrero de 2016
Edwin Ávila de sorpresas

Hoy se disputo la prueba
profesional de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo en ruta, tal vez uno de los más emocionantes de los últimos
años con un recorrido muy técnico y rompe piernas al estilo de las grandes clásicas
del mundo y que siempre un escalador o
un clasicómano gana, pero esta vez no
fue ninguno de ellos, esta vez fue un sprinter muy combativo que se ha
caracterizado por su fortaleza mental y que en momentos claves y difíciles ha
logrado sacar provecho y conseguir pocas pero grandiosas alegrías él es Edwin Ávila.
martes, 9 de febrero de 2016
Experiencia y juventud en el GW Shimano en 2016
![]() |
Equipo GW Shimano Foto: Prensa Gw Shimano |
La escuadra antioqueña cumple 8
años desde su creación en 2008 sin lugar a dudas se ha convertido en uno de los
equipos referentes del ciclismo local con grandes actuaciones y con dudas
grandes victorias dentro del circuito nacional como la Vuelta a Colombia en
2011 y 2012, además del Clásico RCN en 2010 todas ella con Félix Cárdenas.
lunes, 8 de febrero de 2016
Manzana Postobon Team cantera de estrellas colombianas
Foto: Equipo Manzana Postobon Team |
Hablar del Manzana Postobon Team
es sinónimo de proyección y talento, dado que el equipo es uno de los más organizados
y de más proyección en el ciclismo colombiano, no en vano varios de los
ciclistas que figuran en Europa han pasado por aquí y han sido dirigidos por
Luis Fernando Saldarriaga como lo son: Nairo Quintana, Esteban Chaves, Sergio
Luis Henao, Darwin Atapuma y Jarlinson Pantano, siendo un proyecto que siempre
ha tenido como meta promover los jóvenes talentos con el objetivo de que en un
futuro sean grandes campeones defendiendo el juego limpio, la igualdad de
condiciones en la carretera, la honestidad y respeto por el contrincante; es
decir un desarrollo en lo deportivo y lo humano.
sábado, 16 de enero de 2016
Strongman Campagnolo el equipo de las futuras estrellas
![]() |
Equipo Continental Strongman Campagnolo 2016 |
Hablar del equipo colombiano Strongman
Campagnolo es hablar de espíritu deportivo, entrega y sobre todo perseverancia.
Un patrocinador cuyas apariciones eran muy esporádicas en el calendario
nacional desde 2011 con diferentes corredores importantes que se encontrasen sin equipo como fue el
caso de Oscar Sevilla en la Clásica de Anapoima en
2012, así se mantuvieron hasta 2014, aunque en ese año ya se presentaba en las
competencias en que participaba como equipo, hasta que finalmente para 2015 los
patrocinadores deciden hacer un esfuerzo mayor quizás más allá de la
posibilidad económica para sostener un equipo durante toda la temporada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)